• Inicio
  • Escríbenos
  • Facebook

INTERCAMBIO
Navigate
  • Panorama Político
  • Coyuntura Internacional
  • Retos Regionales
  • Desafíos Sociales
  • Fe y Justicia
  • Cultura Social
  • Panorama Político
  • Coyuntura Internacional
  • Retos Regionales
  • Desafíos Sociales
  • Fe y Justicia
  • Cultura Social

portada

- EDICION Nº 60
- Silvana Vargas
Transitando de la indiferencia a una ciudadanía “en salida” y compasiva para afrontar la crisis agroalimentaria

El hambre inhibe derechos humanos fundamentales. Alguien que experimenta hambre ve afectada su salud, su capacidad de aprender y su dignidad. Tomar acción efectiva frente al hambre es, ante todo, una apuesta ética que nos…

Ver nota completa

- EDICION Nº 60
- Guerrero / Ramirez
Las “Ollitas” alimentan nuestra esperanza

La Pandemia “es un desafío que nos abre el horizonte humano para pensar las cosas de otra manera, para inventar una forma distinta de vivir, y …nos corresponde a todos enfrentarla comunitariamente, en solidaridad y…

Ver nota completa

- EDICION Nº 60
- Marlene Castillo
Mujeres, agricultura familiar y agrobiodiversidad en la Amazonía

Consideraciones previas Como sabemos, los bosques húmedos y muy húmedos tropicales condicionan las posibilidades y riesgos de toda actividad humana en los territorios de nuestra Amazonía peruana. Menos conocido y reconocido es que la conservación…

Ver nota completa

- EDICION Nº 60
- Eduardo Puntriano
La vida, una apuesta diaria de comunidades y nativos awajún

La crisis económica global ha golpeado con más dureza a quienes menos tienen. Para las familias rurales, amazónicas y pobres es más difícil encarar el alza de precios en los alimentos y sobrellevar la disminución…

Ver nota completa

- EDICION Nº 60
- Olympia Icochea
¿Cómo la economía sostenible evitaría la inseguridad alimentaria? Fortaleciendo la gestión ambiental.

En julio del presente año, las multilaterales más influyentes[1] emitieron una declaración conjunta que exhortaba a tomar medidas urgentes para abordar la crisis mundial de seguridad alimentaria generada por el aumento de los precios de…

Ver nota completa

También en este número:

  • La vida, una apuesta diaria de comunidades y nativos awajún.
  • Las “Ollitas” alimentan nuestra esperanza.
  • “La nutrición es el pilar más importante en la educación de los niños."
    • Editorial Edición N°60
    • Equipo
  • EDICIÓN IMPRESA

    DESCARGAR PDF

  • EDICIONES ANTERIORES

  • SUPLEMENTO ESPECIAL

  • BUSCAR

    • Fecha

    • Categorías

  • Recibe novedades

    Loading
  • Apostolado de Justicia Social y Ecología
    Costa Rica 256, Jesús María / Teléfonos: (51)(1) 461-8803 / 463-5006 / Correo electrónico: social@jesuitas.pe
    Para enviar informaciones o sugerencias escribir a: revista@intercambio.pe
    Todos los derechos reservados

Powered by PEDRO CARDENAS