¿Cómo interpretar nuestro momento actual? Esta es la pregunta que inspira a la presente edición de Intercambio. Los acontecimientos sociopolíticos recientes, que han llevado a la pérdida de más de sesenta compatriotas y a un descontento general con la clase política, no son fáciles de ponderar, si lo que buscamos es una mirada justa de las cosas. Por ello, mientras más podamos escuchar y más perspectivas podamos incorporar, mejor será nuestra comprensión de los hechos y, lo que es más importante, mejor podremos acercarnos a su significado para el país y su futuro.
Los artículos que ofrece este número de Intercambio buscan, justamente, confrontarnos con análisis que nos permitan una mirada más informada de la crisis actual. En este sentido, el artículo de Mauricio Zavaleta presenta los aspectos del sistema político peruano que dificultan la salida democrática al entrampamiento político en el que nos encontramos. Eduardo Ballón analiza, por su parte, los condicionamientos históricos y sobre todo socioeconómicos que caracterizan a los ciudadanos implicados en las movilizaciones de estos meses. Y Gustavo Zambrano nos brinda un acercamiento al mundo de los pueblos indígenas y, en particular, a las realidades sociales que impiden el ejercicio pleno de sus derechos.
Asimismo, Gino Costa examina la magnitud y características de las economías criminales en el Perú, así como su impacto en las instituciones del Estado. Sofía Macher ofrece un balance del desarrollo social en los veinte años que han seguido a la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de 2003. Ivan Lanegra ensaya una mirada de conjunto de la crisis sociopolítica actual, destacando el rol de los conflictos sociales en la vida democrática. Y Jorge Heine presenta la propuesta del “No Alineamiento Activo” como estrategia geopolítica para los países latinoamericanos en este tenso escenario mundial. Completan esta edición las entrevistas al P. Gastón Garatea SSCC, reconocido promotor de los derechos humanos y sociales en el país, y a Katherine Subirana, crítica cinematográfica y destacada periodista cultural.
Al asumir, desde esta edición, la dirección de Intercambio, quiero agradecer al P. Carlos Silva SJ por estos seis años de dedicación generosa a la revista. El P. Silva ha sabido sostenerla y darle vida en tiempos particularmente difíciles para un medio escrito y no comercial. Desde Intercambio, le deseamos lo mejor en la nueva misión que ha comenzado en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Miraflores (Lima).
Deyvi Astudillo, SJ
Director