InstagramFacebookXLinkedIn

Edición Nº 66

Editorial Edición Nº 66
Frank Gutiérrez Blas, SJ
13 de enero, 2025

Un año más en la vida de nuestro país. Un país que lleno de desafíos y esperanzas, tiene un largo trecho por recorrer en la búsqueda de la paz y la justicia. Uno de esos desafíos es la lucha contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, como lo atestiguan los eventos de los que somos testigos en nuestra vida diaria y en las noticias. En Intercambio, la Revista Jesuita de Cultura Social del Perú, creemos que es importante contribuir a la información y reflexión sobre esta problemática, así como avizorar caminos posibles para la construcción de la tan anhelada paz para el país.

La Edición No. 66 de Intercambio abre con dos entrevistas que nos ayudan a situar este desafío desde una perspectiva sociopolítica. José Luis Pérez Guadalupe y Luis Vargas Valdivia nos introducen al tema haciendo referencia a la debilidad del Estado peruano, la falta de institucionalidad, la situación carcelaria y la necesidad de un despertar ciudadano para abordar esta situación. La sección Debates profundiza la reflexión interdisciplinaria sobre el crimen y la violencia por medio del aporte de especialistas que abordan esta materia desde diversas perspectivas: análisis social latinoamericano (Lucía Dammert), abordaje jurídico (Heber Joel Campos) y reflexión política (Gino Costa).

Los artículos siguientes presentan algunas posibilidades para abordar este desafío que se nos presenta. En la sección Mundo, José Darío Rodríguez Cuadros SJ relata la experiencia de los Jesuitas de Colombia en generar espacios de diálogo para la paz y la reconciliación sobre la base del Informe de la Comisión de la Verdad en su país. Desde la Amazonía y los Andes del sur peruanos, Valerio Di Fonzo y Eberth Molina -respectivamente- nos introducen a la cosmovisión awajún y wampis de la selva de Condorcanqui (Amazonas) y a la organización comunal de las rondas campesinas en Quispicanchi (Cusco) como estrategias funcionales en el abordaje y lucha contra las manifestaciones de violencia y crimen en sus territorios. En la sección de Espiritualidad, Adolfo Domínguez SJ relata la vida y obra del sacerdote jesuita Felipe MacGregor que desde su pasión por el reino de Dios dedicó su vida a pensar en caminos de búsqueda de la paz. Esa misma pasión es la que se hace evidente en la entrevista que realizamos a José Ignacio Mantecón SJ, el padre “Chiqui”, en la sección Cultura. En ella exploramos las posibilidades que el arte y el deporte presentan para ayudar a salir de una vida de violencia en la que se encuentran inmersos adolescentes y jóvenes de nuestra sociedad.

La búsqueda de paz requiere trabajar en caminos posibles para luchar contra la violencia y la criminalidad. Que este inicio de año nos recuerde que Jesucristo, el Mesías, el Señor vino al mundo para revelarnos a Dios y su Reino de amor, paz, reconciliación y justicia. Hagamos los esfuerzos necesarios para que ese reino se haga presente en nuestros corazones y en nuestro querido Perú.

Frank Gutierrez Blas, SJ

Director

 

Verano 2025

Compartir en:
Frank Gutiérrez Blas, SJ
Frank Gutiérrez Blas, SJ

Director de Revista Intercambio. Estudios de economía y filosofía con postgrados en teología y administración y finanzas. Revisor de Obras y Comunidades de Jesuitas del Perú y párroco en la Parroquia de Quispicanchi en Urcos-Cusco.

Recomendado

© 2024, Compañía de Jesús Provincia del Perú
Contacto
Logotipo Jesuitas del Perú