Libro: Dinámicas migratorias en la Frontera Perú - Chile. Arica, Tacna e Iquique.
Isabel Berganza S. / Mauricio Cerna R.
Fondo Editorial Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Lima, 2011
Actualmente la migración es uno de los fenómenos importantes que se encuentra presente en muchas agendas políticas de países a nivel mundial. Diversos motivos han llevado a que muchas personas se trasladen, dejando su país o lugar de origen. Perú no ha sido una excepción a esa tendencia.
Este fenómeno ha transformado profundamente la sociedad peruana; familias con miembros residiendo en otros países, hijos sin padre o madre cercanos, remesas que llegan, comunicaciones que fluyen.
Por sus particularidades, las zonas de frontera son especialmente sensibles a este fenómeno de la migración. Por este motivo, los espacios fronterizos merecen estudios específicos sobre la realidad migratoria y los efectos en ellos. Sin embargo, en Perú existe una carencia de este tipo de diagnósticos. Es por ello que desde el Departamento Pastoral de Movilidad Humana, junto con la oficina de Coordinación Social de la Compañía de Jesús, se decide realizar este estudio en zona de frontera, abordando ambos lados de dicha línea.
La frontera Perú-Chile da cuenta de unas dinámicas de inmigración interna y trasnacional que se entrelazan. El estudio da cuenta de la importancia del fenómeno migratorio en la zona fronteriza entre Perú y Chile. Lo cual brinda elementos que permiten elaborar recomendaciones de políticas públicas sobre el tema.
A lo largo del texto, los lectores notarán que la perspectiva de análisis corresponde a la interpelación de datos observables, de juegos de poder, de aspectos normativos -escritos y no escritos-, y de los discursos que se han escuchado a lo largo de la investigación.